1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

El Perú es el principal productor y exportador de harina de pescado a nivel mundial, siendo la anchoveta (Engraulis ringens) la única especie permitida para su producción de acuerdo a la normativa legal peruana. Sin embargo, esta puede alterarse debido a la contaminación con otras especies acuáticas y terrestres, afectando su calidad, perjudicando la salud y nutrición de los animales. En la actualidad existe la necesidad de desarrollar un método molecular rápido, de alta sensibilidad y especificidad, para detectar dicha contaminación. Por lo que el presente estudio tiene por objetivo validar la prueba de qPCR para detectar la contaminación exógena o adulteración de harina de pescado con cinco especies acuáticas, ayanque (Cynoscion analis), bonito (Sarda chiliensis), caballa (Scomber japonicus), jurel (Trachurus picturatus) y merluza (Merluccius gayi); y dos especies terrestr...