Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'De La Cruz Barrueto, Katicsa Natalie', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La anchoveta se distribuye a lo largo del Pacífico Suroriental, desde la latitud 4° S hasta la latitud 42°30’ S. En el litoral peruano se diferencian dos stocks o unidades poblacionales de esta especie: la norte-centro y la que se comparte con el norte de Chile. Esta especie canaliza la productividad primaria de las aguas (nutrientes), hacia niveles tróficos superiores, forma parte de la dieta de un sinnúmero de organismos. La población de estudio fue toda la información existente de anchoveta mientras la muestra fue la fracción de la información. Se empleó el navegador Google Chrome para hacer uso de los diversos motores de búsqueda, tales como: Google, Google Academic y World Wide Science; donde se colectó la información de diferentes revistas y/o repositorios tal como: Instituto de Mar del Perú, Instituto de Investigación de los Recursos Marinos, entre otras. Esta rev...
2
artículo
La anchoveta se distribuye a lo largo del Pacífico Suroriental, desde la latitud 4° S hasta la latitud 42°30’ S. En el litoral peruano se diferencian dos stocks o unidades poblacionales de esta especie: la norte-centro y la que se comparte con el norte de Chile. Esta especie canaliza la productividad primaria de las aguas (nutrientes), hacia niveles tróficos superiores, forma parte de la dieta de un sinnúmero de organismos. La población de estudio fue toda la información existente de anchoveta mientras la muestra fue la fracción de la información. Se empleó el navegador Google Chrome para hacer uso de los diversos motores de búsqueda, tales como: Google, Google Academic y World Wide Science; donde se colectó la información de diferentes revistas y/o repositorios tal como: Instituto de Mar del Perú, Instituto de Investigación de los Recursos Marinos, entre otras. Esta rev...
3
artículo
La anchoveta se distribuye a lo largo del Pacífico Suroriental, desde la latitud 4° S hasta la latitud 42°30’ S. En el litoral peruano se diferencian dos stocks o unidades poblacionales de esta especie: la norte-centro y la que se comparte con el norte de Chile. Esta especie canaliza la productividad primaria de las aguas (nutrientes), hacia niveles tróficos superiores, forma parte de la dieta de un sinnúmero de organismos. La población de estudio fue toda la información existente de anchoveta mientras la muestra fue la fracción de la información. Se empleó el navegador Google Chrome para hacer uso de los diversos motores de búsqueda, tales como: Google, Google Academic y World Wide Science; donde se colectó la información de diferentes revistas y/o repositorios tal como: Instituto de Mar del Perú, Instituto de Investigación de los Recursos Marinos, entre otras. Esta rev...
4
artículo
La temperatura del agua del cultivo de Oreochromis niloticus es un factor limitante para su desarrollo, aletarga su metabolismo ante bajas temperaturas afectando sus procesos fisiológicos. El objetivo de este trabajo es comparar el desarrollo de juveniles de Oreochromis niloticus a diferentes temperaturas, determinar los parámetros fisicoquímicos, y registrar el crecimiento en peso y longitud. El estudio contó con dos tratamientos: A (TA) a 25 °C y B (TB) a 21 °C, se realizaron muestreos biométricos determinando la longitud y peso totales, se registró el número de muertos diariamente para obtener el porcentaje de supervivencia y mortalidad, la evaluación estadística se realizó a través de ANAVA y de Duncan. El Oxígeno Disuelto fue 4,3 mg/l y 4,1 mg/l en cada tratamiento; el pH se mantuvo por encima de 7.  Se determinó que la tilapia tiene un crecimiento isométrico a trav...