1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Conocer las características sociodemográficas, obstétricas y clínicas de las gestantes adolescentes con infección de transmisión sexual atendidas en el departamento de gineco -obstetricia del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2017. MATERIALES Y METODOS: se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, observacional y transversal, en el cual se revisó las 113 historias clínicas de las gestantes adolescentes con infección de transmisión sexual atendidas en el departamento de gineco - obstetricia de Hospital Nacional Hipólito Unanue. Resultados: Se revisaron 113 historias clínicas obteniendo como resultado que la edad preponderante fue de 16 años, la edad de inicio de relaciones sexuales fue de 14 años y 52% de las gestantes adolescentes tuvieron más de 1 pareja sexual, la mayoría tuvo educación secundaria, se puede observar que el 78 tuvo insuficien...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La hipoacusia neurosensorial inducida por ruido presenta alteración auditiva cuyas frecuencias más afectadas fueron de 3000-4000-6000Hz (1). La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que los niveles de ruido para un ser humano no deben exceder los 65 dB (2), durante el día y 55 dB en la noche, sin embargo, cuando sobrepasan 93dB, genera estrés y requiere atención médica. (3), el objetivo: Asociar el ruido contaminante con los efectos psicopatológicos en los trabajadores de la Asociación Caminemos Unidos Moro Ancash durante el período de mayo - julio del 2020. La metodología que se empleo fue un estudio de tipo observacional, prospectivo y transversal, de nivel relacional, cuyo diseño es transversal, se aplicó en una muestra de 55 trabajadores de la zona; mediante una encuesta y observación (se usó el audímetro). En el análisis estadístico se utilizó la prueba ...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes con HTA que asisten a las campañas médicas en el distrito de Moro (Ancash). Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal en una muestra aleatoria simple de 201 pacientes, desde abril a mayo 2021. Los datos se recogieron mediante el formulario de información personal y la escala de adherencia a la medicación de MBG (Martín-Bayarre- Grau). En el análisis se utilizó la estadística descriptiva y la prueba de Chi cuadrado. El nivel de significación se aceptó como p<0.05. Resultados: De los 201 pacientes, un 90.5% están parcialmente y un 6% totalmente presentaron adherencia a la medicación antihipertensiva. Asimismo, un 3.5% no están adherido al tratamiento farmacológico. Se destaca que costearon los medicamentos 64.2% y la información sobre los beneficios de los m...