1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la conducta ética de los profesionales de enfermería en el cuidado y el nivel de satisfacción de las pacientes puérperas del Servicio Ginecología del Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”. Este trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. La muestra fue de tipo no probabilística por conveniencia, conformada por 80 pacientes puérperas. Se realizó la prueba alfa de Cronbach a los instrumentos utilizados, la variable conducta ética dio como resultado 0,724, así mismo, la variable satisfacción obtuvo un valor de 0,85. Los resultados muestran que el 82.5% de los profesionales de enfermería poseen un alto nivel de conducta ética en el cuidado, el 15% un nivel medio y el 2.5% nivel bajo. El 55% de las ...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El síndrome de Distrés respiratorio agudo (SDRA) es una enfermedad pulmonar inflamatoria aguda. el presente estudio fue aplicado a un neonato prematuro de 30 semanas con SDRA, motivo del ingreso a la UCI. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un neonato prematuro con SDRA, Es un estudio de enfoque cualitativo, tipo caso único, que incluyó a un neonato de 03 días de vida. El método el proceso de atención de enfermería, se realizó a través de la valoración basados en el enfoque de los 11 patrones funcionales de Maryori Gordon, se identificaron 4 patrones alterados; priorizándose 2: actividad/ejercicio, nutricional metabólico, la etapa de la elaboración de los diagnósticos de enfermería se elaboró en base a la taxonomía II de NANDA I, se identificaron tres diagnósticos de enfermería, los más prioritarios; Limpieza ineficaz de vías áreas, D...