1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El concreto al momento de reaccionar cuando se mezcla con agua, genera una reacción química inicial; esta temperatura puede ser influenciada además por otros factores como las características particulares del tipo de cemento, la temperatura del ambiente, la temperatura de los agregados, el tamaño, tipo y función de la estructura y el grado de restricción interna y externa impuesta a la estructura, etc., esto toma importancia cuando se trata de concretos que su uso están destinados a obras de mucha envergadura generalmente de tipo hidráulica. Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que este control de temperaturas no se le da la importancia debida y por lo general no siempre se realiza. Las altas temperaturas de calor de hidratación generan efectos perjudiciales para la calidad y durabilidad del concreto. La ciudad de Arequipa consume concreto premezclado; la empresa SUPERMIX...