Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Damián López, Gerónimo Víctor', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación tiene como principal objetivo determinar la influencia de la gerencia administrativa sobre el crecimiento de las PYMEs - Tacna, 2018. El tipo fue pura o básica, de nivel exlicativo y diseño no experimental. La información se recabó por corte transversal; la muestra estuvo integrada por 85 personas; la técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento, el cuestionario. Se encontró que el 54,1% de los gerentes/administradores de las PYMEs considera que su nivel de gerencia administrativa es adecuada, siendo la dimensión más destacada el “control” y la focalizada a mejorar la “planificación”, y el 56,5% considera que el nivel de competitividad de la empresa es adecuada, siendo la dimensión más destacada la “calidad del producto” y la focalizada a mejorar la “participación de mercado”. Se concluyó que existe influencia significati...
2
tesis de maestría
El año 2005, mediante leyes N° 28569 y N° 28599 se dieron importantes modificaciones a ley N° 27688 relacionadas principalmente con las exigencias respecto a las exportaciones, así como la definición de las actividades autorizadas y la opción de incluir nuevas actividades mediante Decreto Supremo. El objetivo de la investigación fue evaluar los incentivos de la Zona Franca de Tacna y su incidencia en el potencial industrial, su crecimiento y desarrollo. La hipótesis afirma que las modificaciones efectuadas en la Ley de Zona Franca de Tacna, que contemplan incentivos tributarios y facilidades aduaneras, aún con la persistencia de algunas limitaciones, permitirán el crecimiento y desarrollo de la industria, agroindustria, ensamblaje y maquila, generando empleo y desarrollo económico sostenido en la Región Tacna.
3
informe técnico
Entre el año 1985 y 1990, durante el gobierno de Alan García, se aplicó el modelo heterodoxo de política económica, con consecuencias desastrosas. Crecimiento negativo del PBI, emisión monetaria inorgánica e hiperinflación, exoneraciones tributarias y déficit fiscal, balanza comercial negativa, no pago de la deuda externa y aislamiento financiero internacional, así como las reservas internacionales en rojo. Entre 1990 y el 2000 durante el gobierno de Alberto Fujimori, se aplicó el modelo de política económica neoliberal, que empezó aplicando un shock a la economía para parar la hiperinflación, el crecimiento del PBI no enfrentó las coyunturas, se inició un proceso de privatización para acabar con el déficit fiscal. Se Intentó una reforma tributaria sin éxito y en el sector externo, fracaso, porque durante esa década nuestra balanza comercial fue negativa; es decir,...