Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Damián López, Bernardino', tiempo de consulta: 0.99s Limitar resultados
1
artículo
Es un reto y un desafío enfrentar el problema de la atención de las gestantes y los usuarios de planificación familiar con un sistema de salud colapsado en tiempos de pandemia por el COVID-19; con inmovilidad social y restricción de las consultas externas en los establecimientos de salud, sumado al temor de contagio por el virus mencionado. La saturación de los servicios médicos ha generado una escasa asistencia de las gestantes a los establecimientos de salud. Entre el 2 y el 5 % de embarazadas pueden padecer enfermedades muy graves, requiriendo unidad de cuidados intensivos (UCI); si se tiene en cuenta que la infección del COVID-19 tiene una alta demanda de las UCI, es necesario saber cómo se va a solucionar la situación de las gestantes que las necesitan, si a nivel nacional las UCI han colapsado, poniendo en alto riesgo la salud de las gestantes. Las y los obstetras tienen l...
2
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de conocimiento, actitud y uso de los métodos anticonceptivos en adolescentes de los colegios secundarios del distrito de Tacna en el año 2010. Se seleccionó un diseño descriptivo - explicativo. La muestra de estudio comprendió a 149 escolares adolescentes de ambos sexos de las instituciones educativas urbanas de secundaria de menores de gestión pública y privada del distrito de Tacna. Se aplicaron tres instrumentos de recolección de datos para medir las variables de estudio. Los principales resultados fueron: El 51,01 % de los escolares del nivel secundario presentaron un nivel de conocimiento sobre métodos anticonceptivos deficiente (P=>0,05), La actitud hacia los métodos anticonceptivos por parte de los escolares del nivel secundario, es mayormente (51 ,68 %) poco favorable (P =<0,05 ) y ...
3
artículo
El propósito de la presente investigación se centra en identificar los factores de riesgo asociados a la morbimortalidad durante el embarazo en adolescentes que acuden al C.S. Metropolitano durante el periodo comprendido entre el 2002 y el 2004, en el departamento de Tacna. El diseño de investigación es no experimental, transversal descriptivo. La muestra se ha calculado con un 95% de confianza y un 5% de error; el tipo de muestreo ha sido no probabilística consecutivo. Se ha utilizado como instrumento de recolección de datos un cuestionario semiestructurado de 17 Ítems. Se ha concluido que los factores de riesgo presentes en las adolescentes embarazadas que en mayor proporción se presentan son las dimensiones sociales y las infecciones vaginales.