1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La caracterización morfológica y genética de la yuca Manihot esculenta fue realizada mediante laevaluación de 22 descriptores morfológicos y 12 marcadores moleculares (microsatélites). La evaluación delos caracteres morfológicos, mostraron que si bien existe una sobre posición de caracteres entre algunasetnovariedades, siempre es posible diferenciarlos por al menos un carácter, validando morfológicamente las26 etnovariedades evaluadas. El descriptor con mayor plasticidad fue la altura de la primera ramificación(APR) con coeficiente de variación (CV) de 89.3; mientras que el descriptor más estable para las 26etnovariedades fue la longitud del lóbulo central de la hoja (LLP) con CV de 0.9. El análisis genético muestraque las etnovariedades están agrupadas en cinco grupos bien definidos, mientras 92 individuos (71.9%)compartieron su genotipo con uno o más individuos, en m...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La caracterización morfológica y genética de la yuca Manihot esculenta fue realizada mediante laevaluación de 22 descriptores morfológicos y 12 marcadores moleculares (microsatélites). La evaluación delos caracteres morfológicos, mostraron que si bien existe una sobre posición de caracteres entre algunasetnovariedades, siempre es posible diferenciarlos por al menos un carácter, validando morfológicamente las26 etnovariedades evaluadas. El descriptor con mayor plasticidad fue la altura de la primera ramificación(APR) con coeficiente de variación (CV) de 89.3; mientras que el descriptor más estable para las 26etnovariedades fue la longitud del lóbulo central de la hoja (LLP) con CV de 0.9. El análisis genético muestraque las etnovariedades están agrupadas en cinco grupos bien definidos, mientras 92 individuos (71.9%)compartieron su genotipo con uno o más individuos, en m...