Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'D’Alessio Ipinza, Fernando Antonio', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
informe técnico
El Perú se ubica en la posición 54 del Ranking de Competitividad Mundial 2016 del IMD (World Competitive Yearbook), la misma que en el año 2015. En ambos años la muestra es de los 61 países con mejor desempeño competitivo. El resultado neutro de Perú contrasta con el descenso de Chile a la posición 36 y de Brasil a la 57. Colombia (51) y Venezuela (61) también mantienen su posición. Con este resultado Perú se sigue ubicando tercero en Sudamérica luego de Chile (36) y Colombia (51).El prestigioso Ranking de Competitividad Mundial 2016 del IMD (World Competitive Yearbook IMD 2016) es elaborado desde 1989 por el Institute for Management Development IMD, reconocida escuela de negocios ubicada en Suiza. Analiza 61 países con una metodología objetiva que prioriza los datos estadísticos y en menor medida encuestas. Constituye uno de los principales indicadores a nivel mundial sob...
2
informe técnico
En la edición del 2016, nueve países europeos y China Hong Kong conforman el Top 10 del grupo de países que mejor han logrado conducir las habilidades de sus habitantes. La escala de medición es de 0 a 100 y como se puede apreciar en la Figura 1, los países que figuran primero son: Suiza (100 puntos), Dinamarca (90.7 puntos), Bélgica (85.8 puntos), Suecia (84.6 puntos), Países Bajos (82.8 puntos), Finlandia (82.5 puntos), Noruega (82.5 puntos), Austria (82.5 puntos), Luxemburgo (81.7 puntos), y China Hong Kong (81.4 puntos). Los dos primeros países han mantenido sus posiciones del 2015; sin embargo, Luxemburgo ha caído seis posiciones, mientras Noruega cayó en tres. Austria es una economía que ha mejorado considerablemente en el ranking de este año, pues ha subido 11 posiciones de año a año, al igual que Suecia que subió siete posiciones en el mismo lapso de tiempo.
3
informe técnico
En este ranking se incluyen históricamente tan solo 60 países (este 2015 serán 61), que son los países considerados los más importantes por el impacto que causan en la economía a nivel mundial