Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Díaz-Silva, Víctor Hugo', tiempo de consulta: 0.87s Limitar resultados
1
tesis de maestría
OBJETIVO: Describir el tipo de respuesta de la trombocitopenia inmune en los menores de 18 años atendidos el Hospital Regional Lambayeque durante los años 2014 - 2017. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, longitudinal. La población estuvo conformada por todos los pacientes menores de 18 años diagnosticados con PTI atendidos en el Hospital Regional Lambayeque. La técnica de recolección de datos se realizó a través del llenado de datos obtenidos de las historias clínicas. Se realizó un análisis descriptivo de los datos en forma univariada y bivariada. El proyecto se ejecutó respetando los aspectos éticos de la investigación con seres humanos y con la autorización del Comité de Ética en Investigación del hospital. RESULTADOS: La población tiene una mediana de edad de 5 años y 16/29 son varones. La mayoría de los casos tuvieron una plaquetopeni...
2
tesis doctoral
La presente investigación tiene por objetivo analizar la relación entre anemia y el síndrome de fragilidad en el adulto mayor atendido en el Hospital Regional Lambayeque en el año 2022. Se utilizó un diseño de casos y controles para una población de adultos mayores de 65 años con una muestra de 153 participantes. Se utilizaron los criterios propuestos por Fried para definir fragilidad y la medición de hemoglobina para definir anemia según los criterios de la OMS. Se identificó que el 43,79% de los participantes tenía anemia y que aquellos que padecían de fragilidad presentaron un riesgo de 5,8 veces [IC 95%: 2,6 – 14,7] de tener anemia. Se encontró que la anemia, inmovilidad, malnutrición, estreñimiento, polifarmacia e hipertensión arterial constituían factores de riesgo independientes del síndrome de fragilidad en los adultos mayores. Se concluye que la anemia es un...
3
artículo
Objetivo: CConocer el tiempo de diferimiento y recaída posterior a quimioterapia de inducción en niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) en un hospital nacional de Lambayeque. Estudio: Estudio observacional analítico, cohorte retrospectiva. Se revisaron las historias clínicas de pacientes de 2 y 15 años con diagnóstico de LLA que alcanzaron remisión completa al término de la inducción atendidos en un hospital nacional de Lambayeque. Hallazgos: Los pacientes presentaron una mediana de edad de 5 años. Aunque la mayoría respondió al término de la inducción IA; 43/75 niños con LLA recayeron. Los niños con recaída tuvieron un diferimiento de 6 días [RIC: 0-25] entre fin de la inducción y el inicio de la fase de consolidación. Conclusión: el diferimiento ≥ 7 días en los esquemas de quimioterapia afecta a la sostenibilidad de la remisión.
4
artículo
Objetive: To know the delay and relapse time after induction chemotherapy in children with acute lymphoblastic leukemia (ALL) in a national hospital in Lambayeque. The study: Analytical observational study of a retrospective cohort. The medical records of patients whose age is 2 and 15 years with diagnosis of ALL who achieved complete remission at the end of induction treated and a national hospital in Lambayeque ,were reviewed. Findings: The patients studied had a median age of 5 years. Although the majority responded at the end of IA induction, still 43/75 children with ALL relapsed. Children with relapse had a delay of 6 days [IQR: 0-25] between the end of induction and the beginning of the consolidation phase. Conclusion: Delay ≥7 days in chemotherapy regimens affects the sustainability of remission.
5
artículo
Mental disorders represent about 22% of the total burden of disease, and family support plays an important role in the length of hospitalization time in these patients. We described the family cohesion and the time of hospitalization in patients of the psychiatric service of the Almanzor Aguinaga Asenjo National Hospital (H.N.A.A.A) during 2019. This is a cross-sectional descriptive census-type study, in which a questionnaire of 11 questions on family cohesion was applied. Sociodemographic and clinical data were collected through a data collection form. 60 patients were surveyed, the median age was 50 years, the most frequent diagnosis was schizophrenia; most are female, not working and are single. The median length of detention was 12.5 days. Those who respond positively to questions tend to stay longer