1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la funcionalidad familiar y conductas disruptivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo. Se desarrolló una investigación de tipo cuantitativa no experimental de corte transversal con diseño descriptivo correlacional. Se aplicó el cuestionario sobre funcionamiento familiar de Atri y Zetune y la escala de conductas disruptivas de Gonzales, Ramos, Saavedra, Seclén y Vera a 100 adolescentes de cuarto y quinto de secundaria; es importante señalar que ambos test gozan de confiabilidad y validez, se utilizó un muestreo no probabilístico, por conveniencia. Para hallar la relación entre ambas variables, se utilizó el coeficiente de correlación Pearson la cual permite concluir que existe una correlación inversa muy alta (r=-.903) altamente significativa (p=.001) entre la funcion...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este estudio se realizó con el propósito de precisar la relación entre procrastinación académica y la ansiedad en estudiantes de un Instituto de Educación Superior Privado de Comercio Exterior, Lima, 2022. Para ello se hizo uso de un diseño descriptivo correlacional, en una muestra probabilística de 118 estudiantes matriculados de primer ciclo del semestre 2021-1 de un Instituto de Educación Superior Privado de Comercio Exterior, a quienes se les aplicó el cuestionario de procrastinación académica y el inventario de ansiedad estado rasgo, instrumentos que gozan de confiabilidad y validez además se encuentran estandarizados y orientados al estudios de las variables en estudiantes de educación superior. El procesamiento estadístico se realizó mediante el programa estadístico SPSS-26. Se concluye que, entre la procrastinación académica y la ansiedad estado existe una corr...