Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Díaz Serra, Miriam', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
La postura corporal interpretativa se hace evidente en las posiciones que el cuerpo adquiere para comunicar de forma no verbal o apoyar lo que se quiere trasmitir en forma verbal. Es decir, el instrumento de todo danzarín es el cuerpo, es por ello que las posturas corporales que el bailarín adopta, facilitan la expresión del mensaje de las danzas que se interpreten. Al unir las posturas corporales con el completo conocimiento de lo que se quiere decir o transmitir, se lograra una performance en forma adecuada. El motivo para realizar este trabajo es el de dar a conocer la importancia de la postura corporal en las danzas folklóricas, ya que, en las distintas actividades artísticas, que, realizadas en los colegios, los participantes no expresan los mensajes de las danzas con claridad, puesto que desconocen lo que cada postura corporal tiene que trasmitir.
2
tesis de maestría
Este trabajo de investigación se sitúa dentro del marco del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa, de calidad y promover el aprendizaje a lo largo de la vida para todos. El objetivo principal es determinar la relación entre el trabajo en equipo y la gestión administrativa en una institución educativa pública. Se utilizó una metodología básica, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 76 colaboradores de un centro educativo en Lima, Perú. Los hallazgos revelaron que el 39,5% de los encuestados percibieron un nivel medio de trabajo en equipo, mientras que el 44,7% consideraron que la gestión administrativa se encontraba en un nivel medio. A nivel inferencial, el estudio demostró una relación estadísticamente significativa, determinada por la prueba paramÃ...