1
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El cine siempre me hipnotiza. Desde pequeña tuve una enorme facilidad para entregarme a la convención y dejarme llevar por aquello que veo en la pantalla, sin mayores pretensiones. Tal vez es un hábito heredado de mi abuela, a quien le encantaban las películas del cine de oro mexicano, o heredado de mis padres, que eran asiduos al cine de desastre de los setenta y al cine de terror. En realidad, es difícil saber. Lo único seguro es que lo disfruto mucho. Mi gusto por el terror y la ciencia ficción empezó temprano. Cuando nació mi hermana menor, mi mamá me regaló un televisor de 9 pulgadas, pequeñísimo, en el que podía ver la programación hasta muy tarde. Siempre sintonizaba Última función del canal 2. Obviamente, no tenía permitido ver televisión hasta tarde, pero ¿Quién se iba a dar cuenta?. En teoría, yo estaba “bien dormida”. Mi mamá me acostaba a las 8 de l...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio se centra en la representación de conceptos y temáticas vinculadas al quehacer socio-político como personificaciones alegóricas femeninas en caricaturas políticas de las revistas ilustradas limeñas Variedades, Sudamérica y Mundial entre los 1920 y 1925, durante la primera mitad del segundo gobierno de Augusto B. Leguía. Se hace énfasis especial en la representación de la República-Patria en relación con la iconografía que proviene del mundo clásico y que desemboca en la Marianne francesa, así como los diferentes tipos de mujer que forman parte de la sociedad peruana de ese tiempo, desde una perspectiva burguesa limeña. Se toma en cuenta la importancia de las revistas ilustradas como medio de expresión y difusión para el arte de ese tiempo, así como los posibles sesgos vinculados a sus líneas editoriales, dado el gran aparato de propaganda del regimen legu...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El cine siempre me hipnotiza. Desde pequeña tuve una enorme facilidad para entregarme a la convención y dejarme llevar por aquello que veo en la pantalla, sin mayores pretensiones. Tal vez es un hábito heredado de mi abuela, a quien le encantaban las películas del cine de oro mexicano, o heredado de mis padres, que eran asiduos al cine de desastre de los setenta y al cine de terror. En realidad, es difícil saber. Lo único seguro es que lo disfruto mucho. Mi gusto por el terror y la ciencia ficción empezó temprano. Cuando nació mi hermana menor, mi mamá me regaló un televisor de 9 pulgadas, pequeñísimo, en el que podía ver la programación hasta muy tarde. Siempre sintonizaba Última función del canal 2. Obviamente, no tenía permitido ver televisión hasta tarde, pero ¿Quién se iba a dar cuenta?. En teoría, yo estaba “bien dormida”. Mi mamá me acostaba a las 8 de l...