1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio se desarrolló en el valle de Cajamarca con el objetivo de evaluar el rendimiento productivo y la composición nutricional del pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum) bajo diferentes condiciones de manejo. Se empleó un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) en arreglo factorial 4 × 2 × 2, que incluyó cuatro niveles de fertilización nitrogenada (0, 40, 80 y 120 kg N·ha⁻¹), dos niveles de aplicación de gallinaza (0 y 2 t·ha⁻¹) y dos frecuencias de corte (30 y 60 días), con tres repeticiones, conformando 16 tratamientos distribuidos en 48 subparcelas. Los resultados evidenciaron que la frecuencia de corte fue el factor de mayor incidencia: los intervalos de 60 días favorecieron la acumulación de biomasa (14.59 t MS·ha⁻¹·año⁻¹), mientras que los cortes cada 30 días redujeron la producción, pero mejoraron la calidad nutricional, con mayor proteína b...