Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Díaz Guevara, Roger', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: El hemangioma cavernoso orbitario, es uno de los tumores intraorbitarios más frecuentes. Suele presentarse en pacientes entre la cuarta a quinta décadas de la vida, con inicio insidioso y curso lentamente progresivo, y un mayor porcentaje de mujeres afectadas. A pesar de ser un tumor benigno, altera la estructura ocular por compresión. Las manifestaciones clínicas más frecuentes son proptosis axial y disminución de la agudeza visual. Un diagnóstico adecuado es crucial para seleccionar el mejor enfoque terapéutico. En general, se requiere tratamiento quirúrgico en caso de lesiones sintomáticas. Reporte de caso: se presenta el caso de una paciente mujer de 29 años, quien acude a nuestro servicio presentando protrusión del globo ocular izquierdo de 4 meses de evolución, asociado a disminución de agudeza visual, diplopía, edema de papila y pliegues coriorretinal...
2
tesis de grado
El Plan de acción se elabora en la ciudad de Jaén, departamento de Cajamarca, dirigido por la Universidad San Ignacio de Loyola en convenio con el Ministerio de Educación, Institución que nos permite analizar la realidad institucional y priorizar la problemática para plantear el objetivo general el que se orienta a mejorar la gestión institucional de la convivencia en los estudiantes y como objetivos específicos; planificar colegiadamente sesiones de tutoría, Implementar el monitoreo y acompañamiento para la tutoría y gestionar el manejo de conflictos en el aula. Para ello se organizan círculos de inter aprendizaje para implementar las sesiones, ejecutar el monitoreo y acompañamiento para fortalecer las sesiones y se conforman comunidades profesionales de aprendizaje para implementar estrategias en el manejo de conflictos en el aula. El estudio permite presentar la propuesta ...
3
tesis de grado
OBJETIVO: Clasificar las tesis por año, mlmero de autores, nivel de calificación, tipo de estudio, diseño, análisis estadístico, área y especialidad, fuentes bibliográficas y publicación en revistas electrónicas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo, transversal. Se revisaron las tesis sustentadas durante el periodo 1990 a 2013, que se encontraban en la biblioteca del local de Ciencias Clínicas. La información fue completada con los libros de sustentación de tesis de pregrado de nuestra facultad. Luego se realizó su búsqueda en revistas médicas electrónicas. RESULTADOS: Se sustentaron 553 tesis, con una media de 24 tesis por año, siendo el 77.5% de egresados quienes se titularon mediante esta modalidad. El 81.7% de las tesis fueron estudios descriptivos, y de estos el 59% fueron transversales, mientras que el 15.2% fueron explicativos, siendo los ens...
4
artículo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo general describir el nivel de autoestima en los estudiantes del nivel avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Jaén de Bracamoros. El tipo de investigación utilizado fue básica, de nivel descriptivo; para el procesamiento de datos se aplicó la estadística descriptiva, como técnica se usó la encuesta y el cuestionario como instrumento que consta de 25 ítems, validado por expertos, con un coeficiente de confiabilidad de 0,953. La población estuvo conformada por 144 estudiantes del ciclo avanzado, una muestra también de 144 estudiantes correspondientes al tercer y cuarto grado. Al describir el nivel de autoestima en los estudiantes del nivel avanzado del Centro de Educación Básica Alternativa Jaén de Bracamoros, se encontró en los resultados que el 76% de estudiantes se ubica en nivel alto y el 24% en nivel medio, co...