1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue, demostrar que el diseño y aplicación de un laboratorio didáctico integrador, contribuye a mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio, en educandos del Quinto Ciclo de Educación Básica Regular de las Instituciones Educativas San Martin de Porres N° 10014 y N° 10005 “Santa Rosa de Lima” -Pimentel-Chiclayo - Lambayeque. El trabajo se fundamentó en la perspectiva socio formativa, desde las perspectivas actuales se sostiene que el aprendizaje matemático ligado a la resolución de problemas, debe tener como líneas directrices: experiencias concretas, situaciones significativas, proceso de abstracción, aprendizaje por descubrimiento y cambio de estructuras mentales. Fue un estudio aplicado, Asimismo, se ejecutó métodos con enfoque mixto de diseño anidado. Se trabajó con una población de 289 aprendices del quinto cic...
2
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue, demostrar que el diseño y aplicación de un laboratorio didáctico integrador, contribuye a mejorar la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio, en educandos del quinto ciclo de Educación Básica Regular de las Instituciones Educativas N° 10014 “San Martín de Porres” y N° 10005 “Santa Rosa De Lima” – Pimentel -Chiclayo - Lambayeque. Fue un estudio aplicado, porque ejecuto una propuesta didáctica. Se trabajó con una muestra de 133 educandos. Los instrumentos utilizados para recolectar información fueron una entrevista a especialista para recoger información sobre el aprendizaje matemático y un test de aptitud matemática sobre resolución de problemas. Los resultados obtenidos evidenciaron que en el pretest tanto los educandos del grupo experimental como de control con promedios que oscilan entre 10,63 y 12,5, muestran...