Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Díaz Del Olmo García, Mauricio', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
OBJETIVOS: 1. determinar la variación de las constantes vitales en el paciente sedado y no sedado 2. Evaluar la ansiedad del paciente 3. Evaluar el punto de vista médico 4. Evaluar la satisfacción del paciente 5. Ver la disposición del paciente a realizarse un nuevo examen en las mismas condiciones.METODOS: Se trata de un estudio clínico experimental prospectivo, de distribución al azar, comparativo a doble ciego. Se evaluaron a 197 pacientes a los cuales se les sometió a endoscopía digestiva alta, entre los meses de Enero a Julio del 2003, 101 recibieron sedación endovenosa y 96 solo anestesia tópica.RESULTADOS: La sedación en la endoscopía presentó una significativa menor percepción de molestias (p<0.0001), dolor, naúsea y falta de aire (p<0.001); con una significativa mejor apreciación del endoscopista en relación al no sedado (p<0.015). Se encontró e...
2
artículo
En el presente reporte, se realiza en la primera parte una revisión de la definición, de la historia y de los aspectos clínicos del Esófago de Barrett. A continuación, se presenta los resultados que hemos obtenido en el INEN, Lima - Perú. El primer caso diagnosticado de Esófago de Barrett complicado con adenocarcinoma data de 1956. La prevalencia del Esófago de Barrett en 3904 pacientes examinados por endoscopía es de 0.64%. El Esófago de Barrett en 40 pacientes evaluados afecta preponderantemente al sexo masculino con una relación de 3 a 1 respecto al femenino. El promedio de edad de los pacientes con Esófago de Barrett es de 60 años. La frecuencia de presentación del Esófago de Barrett se incrementa con la edad, sobretodo a partir de los 40 años, alcanzando su máxima expresión en el grupo de 55 a 64 años. La displasia está asociada con la metaplasia intestinal. La f...