Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Díaz Ccanccapa, Antonio Uldarico', tiempo de consulta: 0.41s Limitar resultados
1
tesis de grado
El problema de la investigación fue: ¿De qué manera la aplicación de la gestión de procesos al área logística incrementa los ingresos en Tai Loy 2020?, el objetivo general fue determinar como la aplicación de gestión por procesos al área logística incrementa los ingresos en Tai Loy 2020. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño cuasi-experimental. Su población fueron los productos que se comercializó durante un periodo 12 semanas antes del estudio y 12 semanas luego de aplicar la gestión de procesos, que estarán sujetas a las mediciones de los indicadores definidos según las dimensiones de cada una de las variables. La muestra es igual a la población. Las informaciones recolectadas fueron procesadas y analizadas usando el software SPSS v.24. Se concluyó que la aplicación de la gestión de procesos al área logística incrementó significa...
2
tesis de maestría
En la presente investigación, el objetivo fue Determinar en qué medida La Gestión Logística mejora el nivel del servicio en la empresa distribuidora JMA SAC, Santa Anita 2022. El marco metodológico es de enfoque cuantitativo y de tipo aplicado., cuyo diseño es pre experimental. La población está conformada por los servicios que se brindan a los clientes de la empresa en un periodo de 16 semanas de estudio. Los instrumentos fueron las fichas de recolección de datos y la técnica utilizada fue de observación de campo. Se concluye la investigación que el nivel de servicio mejoró en 6.24%, la disponibilidad en 6.12% y el tiempo de satisfacción del pedido al cliente en 10.10%, siendo este logro en todos los casos luego de lograr dinamizar la labor logística en la empresa. En el procesamiento estadístico se utilizó el programa SPSS versión 25.
3
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la Planeación estratégica y habilidades gerenciales del personal directivo de una empresa retail, Lima 2024. El estudio en el contexto del paradigma positivista presenta un enfoque cuantitativo, siendo de tipo aplicada, cuyo nivel es explicativo, con diseño no experimental, de corte transversal, correlacional causal. La muestra del estudio conformó 100 directivos de la empresa retail, ubicada en Lima, a quienes se les aplicó cuestionarios con la escala de Likert; los resultados producto del análisis realizado mediante el estadístico Rho de Spearman a las hipótesis planteadas fueron de p = 0,000 < a 0.05, que demuestra que la Planeación estratégica y Habilidades gerenciales del personal directivo de una empresa retail tienen relación alta positiva.