Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Dávila Villavicencio, Roussel', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo: Determinar el efecto de la implementación de una “Red de Apoyo Social Adventista” en la habilidad del cuidado de los familiares cuidadores de personas con enfermedad crónica del Centro Poblado Virgen del Carmen – La Era. Metodología: El estudio fue pre-experimental con pre test y post test, para lo cual se empleó el inventario de habilidad de Cuidado de Nogozi Nkongo. Participaron veinte familiares cuidadores que recibieron el acompa- ñamiento social de veinte voluntarios y participaron en un programa educativo desarrollado en nueve semanas. Resultados: Los resultados obtenidos fueron positivos considerando que antes de la intervención el puntaje prome- dio de la habilidad de cuidado fue de 91.80 (nivel mediano) y después de la intervención el puntaje promedio fue de 118.45 (nivel alto), con una significancia de diferencia de medias de 0.000. Conclusiones: Se conc...
2
artículo
Editorial
3
artículo
Objective: to determine the implementation effect of the “Adventist Social Support Network” in the caring skillby family caregivers for people with chronic illnesses who belong to the “Virgen del Carmen-La Era” community. Methods: The study was pre-experimental performing the pretest and the posttest, using the Nkongo NogoziCare Skills Inventory.Twenty family caregivers participated in this study who received social support from anothertwenty volunteers who offered them an educational program that lasted for nine weeks. Results: The results werepositive whereas before the intervention the average score of caring skills were of 91.80 (medium level) and afterthe intervention the average score was 118.45 (high level), with as significance of mean difference of 0.000. Conclusions: It is concluded that the implementation of an Adventist Social Support Network significantly improvedthe...
4
artículo
Objetivo: Determinar el grado de satisfacción de los usuarios de los servicios de consulta externa de pediatría del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen e identificar posibles mejoras. Metodología: El estudio es transversal des- criptivo, para el cual se empleó un cuestionario de satisfacción, el mismo que fue administrado a las madres que acudieron en búsqueda de atención para sus hijos en los consultorios externos de pediatría durante la primera sema- na del mes de julio del 2007. La muestra estuvo constituida por 184 madres de una población de 355. Resultados: De las 184 madres de familia encuestadas que acudieron al consultorio de pediatría 69% conoce el nombre del pediatra y en un 47% conoce el nombre del enfermero o enfermera. El 75% manifiesta que el tiempo de atención es correcto, el 87% indica que el personal casi siempre fue amable y el 83% que casi siempre el person...
5
artículo
Objective: To determine the users’ satisfaction degree in the outpatient Pediatric Services at the Guillermo AlmenaraIrigoyen General Hospital and identify possible improvements. Methodology: This is a cross-sectional descriptivestudy, for which it was used a satisfaction questionnaire that was administered to mothers who came looking for healthcare for their children in the pediatric outpatient clinic during the first week of July 2007. The sample consisted of 184mothers in a population of 355. Results: From the 184 mothers surveyed who visited the pediatric clinic 69% knew thedoctor’s name and 47% knew the nurse’s name. 75% said that service time is right, 87% indicated that the staff wasfriendly and 83% said that most of the time the staff showed interest in helping them. As for the physical conditions ofthe facilities, an average of more than 70% of mothers perceived that it wa...