1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: Actualmente, los pacientes son más concientes de su salud bucal y su apariencia personal, por lo cual las raíces expuestas son uno de los principales motivos de consulta ya que muchas veces lo consideran un problema antiestético ó genera sensibilidad dental. Objetivo: Comparar los resultados de cobertura radicular en recesiones gingivales RT1 de Cairo, realizando el tratamiento de Colgajo de Avance Coronal (CAF) sólo, con el Colgajo de Avance Coronal con Ácido Hialurónico a los 3, 6 y 9 meses. Materiales y métodos: Se analizarán las diferencias en el tiempo en un mismo grupo mediante la prueba de Wilcoxon. Se utilizará la prueba de U de Mann-Whitney para evaluar las comparaciones intragrupo. La distribución de los grupos se realizará de acuerdo al tratamiento aleatorio: Tratamiento de Colgajo de Avance Coronal (CAF) sólo, ó Colgajo de Avance Coronal con Ácid...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Comparar in vitro, la resistencia compresiva de cinco cementos ionómeros de vidrio: KetacTM Molar Easymix (3M ESPE), Gc Fuji IX GP, GC EQUIATM Fil (Gc corporation), Maxxion R (FGM), y KetacTM Universal HM (3M ESPE); tras 24 horas, 7 y 60 días de mezclado. Materiales y métodos: Se seleccionaron tres cementos de ionómero de vidrio de alta viscosidad: KetacTM Molar Easymix (3M ESPE), Gc Fuji IX GP, GC EQUIATM Fil (Gc corporation), y dos cementos de ionómero de vidrio convencionales: Maxxion R (FGM), KetacTM Universal HM (3M ESPE), indicados para el Tratamiento Restaurador Atraumático (TRA). La manipulación fue realizada en estricto cumplimiento con las indicaciones del fabricante. La unidad de análisis fue conformada por cilindros de ionómero de vidrio (2 mm de alto x 4 mm de diámetro), elaborados en una matriz metálica. Se crearon 15 especímenes por cada grupo de estu...