1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene el propósito de fundamentar que la incorporación de la categoría “género” en el razonamiento de los tribunales de justicia como método de análisis de los derechos de las mujeres en casos de feminicidio, es un imperativo jurídico derivado del principio de igualdad y no discriminación, es además una necesidad en la justicia penal para responder adecuadamente a la violencia contra la mujer. En ese sentido, la incorporación de la perspectiva de género en el análisis del feminicidio es una propuesta de método que impacta en la garantía de imparcialidad como la propuesta liberadora de estereotipos, útil para identificar asimetrías de poder entre victimario y víctima en un delito que es expresión de la violencia estructural contra la mujer. El objetivo es concretizar el deber de no discriminar, no estereotipar, para efectos de garantizar la...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene el propósito de fundamentar que la incorporación de la categoría “género” en el razonamiento de los tribunales de justicia como método de análisis de los derechos de las mujeres en casos de feminicidio, es un imperativo jurídico derivado del principio de igualdad y no discriminación, es además una necesidad en la justicia penal para responder adecuadamente a la violencia contra la mujer. En ese sentido, la incorporación de la perspectiva de género en el análisis del feminicidio es una propuesta de método que impacta en la garantía de imparcialidad como la propuesta liberadora de estereotipos, útil para identificar asimetrías de poder entre victimario y víctima en un delito que es expresión de la violencia estructural contra la mujer. El objetivo es concretizar el deber de no discriminar, no estereotipar, para efectos de garantizar la...