Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Curipaco Oncebay, Cesar Augusto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Desde la década de los ochentas la insuficiencia respiratoria aguda (IRA), es una de las principales causas mortalidad en la población mundial. La IRA es una de las principales causas de admisión al servicio de emergencia las cuales ponen en riesgo la vida del paciente, esto se ha incrementado en la actualidad debido al virus causante de la COVID-19, convirtiéndose así en un problema de salud pública que requiere para su atención del profesional de enfermería con las competencias y capacidades para poder identificar y puedan dar atención inmediata y tratamiento oportuno para evitar complicaciones o en el peor de los casos el deceso del paciente. La insuficiencia respiratoria aguda es un síndrome definida como la incapacidad del sistema respiratorio de cumplir su función básica, el cual es el intercambio gaseoso, entre el medio ambiente y la sangre circulante el cual es esenci...
2
tesis de grado
En el presente trabajo académico se desarrolla el caso clínico de una paciente ingresada al servicio de emergencia del Hospital de Barranca quien fue referida del hospital de EsSalud Huacho ante la necesidad de cama en la unidad de cuidados intensivo (UCI) por estar comprometida el 60% del pulmón y la necesidad de ventilación mecánica al cual no llego debido a los cuidados brindados por el profesional de enfermería teniendo como base el método científico plasmado en el plan de cuidados poniendo énfasis en la posición terapéutica prona intermitente, teniendo resultados favorables y la recuperación de la paciente.
3
tesis doctoral
Objetivo: Establecer la relación entre variable 1 estrés laboral y variable 2 trabajo en equipo en enfermeros (as) que suman 65 profesionales de ambos sexos, 52 sexo femenino y 13 sexo masculino. Cuyas edades son adultos jóvenes (21 a 40 años) y adultos intermedios (41 a 65 años) que vienen laborando en el Hospital de Barranca – Cajatambo, 2018. Método: Se utilizó la observación no estructurada, también para la variable del estrés hemos utilizado el Test valorativo del estrés de Maribel Medina y Patricia Curibancoy y trabajo en equipo se evaluó con el Instrumento de medición del trabajo en equipo del IPAE; para este caso validadas con el estadístico Alfa de Cronbach (2018). Resultados señalan un total de 65 enfermeros (as), 36 que representa el 55% presenta estrés laboral moderado y de 65 enfermeros, 38 que representa el 58% desarrollan un trabajo en equipo moderado. Co...