1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El estudio se realizó en hogares de la ciudad y provincia de Abancay, departamento de Apurímac, entre los meses de enero a marzo del 2014; con el objetivo de identificar la relación entre mordeduras y agresividad en canes criollos ( Canis lupus familiaris). Se tomó el diseño de causa-efecto, para encontrar la relación entre estos dos factores, para lo cual se elaboró una guía de entrevista, basada en la metodología de Dodman, el método de William Campbell y valoración de desórdenes en el comportamiento que tiene la (Sociedad Veterinaria Americana del Comportamiento Animal) A VSAB. Se tomaron cuatro muestras al azar por cada manzana, considerando solo a canes criollos entre uno y cuatro años de edad, independientemente del sexo. Los resultados muestran como frecuencias altas de agresión; las predatorias, territoriales; estatus y dominancia, y como causa de baja frecuencia; p...