1
libro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación, originalmente fue elaborado en el año 2004 y patentizado en INDECOPI con Partida Registral N° 00541-2004, y presentado en diversas bancadas congresales como un Proyecto de Reingeniería Institucional y Modernización de la Gestión del Estado. Posteriormente, fue enriquecido y complementado y hoy, ante la situación de Desorganización Social, Autismo Social y Anomia imperantes, la autoria considera fundamental su publicación como aporte a la salud mental comunitaria, en cuanto promoción, atención y apoyo integral de proyección y desarrollo social. Y, como salvaguarda en nuestro contexto psico-histórico-socio-antropológico.
2
libro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El origen de este libro publicado en este año en curso, 2024, tiene como fundamento mi tesis de graduación en la Especialidad de Psiquiatría, en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, en el año 1981. La experiencia docente en varios claustros universitarios, y el camino recorrido durante la praxis clínica-médica desde entonces, me permiten ofrecer a las nuevas generaciones de psiquiatras los alcances de un síndrome psiquiátrico infrecuente: la erotomanía o síndrome de De Clerambault. Describo así a través de esta patografía a la escritora y activista social Dora Mayer. Su análisis fue posible gracias al archivo epistolar que celosamente guardara la familia del Filósofo Peruano Pedro Zulen. Archivo que ahora figura en la Biblioteca Nacional del Perú.