1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El Perú debe de explotar la riqueza de los granos andinos. Una oportunidad de lograrlo es a través de su empleo en la culinaria peruana. Los peruanos merecen mejorar su calidad alimentación en el tentempié diario y aminorar el consumo de productos con elevados contenidos de azúcares, sales, grasa y con poca fibra. Los granos andinos (quinua, kiwicha y cañihua), se cultivan desde períodos pre- inca e inca. Estos granos cuentan con propiedades altamente nutritivas, ideales para incorporarlos en la alimentación diaria por las proteínas y aminoácidos esenciales con los que cuentan. Con la finalidad de fomentar la introducción de estos en la alimentación inter-diaria, el estudio busca conocer la aceptación de los panes a base de estos granos en la ciudad de Juliaca - Puno. Porque allí se encuentran personas que presentan mayor aceptación de consumo a la materia prima principal ...