1
libro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La Responsabilidad Social Universitaria (RSU) representa una dimensión crítica del rol que las universidades deben desempeñar en la sociedad moderna. Este libro se presenta como una contribución relevante y oportuna en un contexto donde la necesidad de articular la academia, el Estado, las empresas y la sociedad civil se hace cada vez más urgente. En mi calidad de docente del Doctorado en Administración, considero que este texto es una herramienta invaluable tanto para estudiantes y académicos como para empresarios y líderes que buscan comprender y aplicar la RSU de manera efectiva en sus respectivos ámbitos. El contenido de esta obra aborda la RSU desde una perspectiva amplia y multidimensional, destacando la importancia de este enfoque en la región de Tacna. A través de un recorrido por los fundamentos conceptuales y el análisis de casos prácticos, se logra una comprensió...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Con la finalidad de aprovechar los residuos de la industria olivarera, se elaboró y evaluó briquetas a partir de residuos de poda del olivo y orujo de aceituna recolectados de campos de cultivo y empresas aceiteras del distrito La Yarada -Los Palos; utilizando el almidón como aglutinante. Después de realizar la molienda de la biomasa, se mezclaron los componentes y adicionó el aglutinante, posteriormente se moldeo usando una briqueteadora obteniéndose muestras con dimensiones de 5 cm de altura y 10 cm de diámetro. El diseño experimental fue un diseño de mezclas con tres variables de experimentación y dos niveles cada uno; orujo de aceituna (0,1 – 0,23), poda del olivo (0,6 – 0,82) y aglutinante (0,08 – 0,15) y cinco factores respuesta; friabilidad(1), poder calorífico(2), tiempo de ebullición (3), velocidad de combustión (4), consumo específico del combustible (5) res...
3
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente Trabajo Fin de Máster, tiene como objeto el estudio de una almazara para la elaboración de aceite de oliva virgen bajo estándares de calidad, inocuidad y seguridad alimentaria en la provincia de Tacna, Perú. Se desea que el proceso, y en definitiva las infraestructuras con las que cuente la almazara, disponga de espacios adecuados para obtener la máxima calidad de aceite de forma continua y totalmente automatizada, cumpliendo con los requisitos marcados por normativas nacionales e internacionales de calidad y seguridad alimentaria, lo que permitirá dar una diferenciación de producto, obtener una mejor defensa de los precios en el mercado y potenciar la comercialización en los mercados internacionales. El trabajo se completa con el período de formación en prácticas, realizadas en Oleocampo SCA, y se enfoca según las principales normativas internacionales de gestió...