Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cueva Soto, Vania Almendra', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo presentar el desarrollo de un manual de identificación de patologías estructurales para la reparación de viviendas sociales de albañilería en Lima Metropolitana. La investigación fue del tipo aplicada con un enfoque cuantitativo no experimental transversal. La muestra fue 6 viviendas de albañilería, ubicada en el distrito de Ate Vitarte, los principales resultados: Con la guía de inspección visual del concreto en la vivienda - ACI 201.1R-08; describe la estructura y materiales usados siendo viviendas de albañilería confinada, la naturaleza de las condiciones ambientales muestra el tipo exposiciones por las condiciones ambientales, con los indicadores de peligro ubican los riegos para una reparación pronta, el estado actual de la estructura encuentra el grado de deficiencia en sus elementos estructurales y con los ensayos de diamantina en ...
2
tesis de maestría
En los últimos años el Perú ha presentado una economía estable, experimentando un incremento importante en la migración, lo que ha traído consigo la llegada de muchas personas extranjeras tales como la población venezolana en busca de oportunidades económicas. Sin embargo, muchas de estas personas encuentran obstáculos para acceder a servicios financieros, debido a la falta de un modelo de evaluación personalizado a sus realidades y características. El propósito fundamental de este estudio es presentar un modelo de originación que considere características no convencionales y dirigidos específicamente a nuestro segmento, permitiéndoles ser evaluados y acceder a productos financieros adaptados a su contexto. Se busca fomentar la inclusión financiera y promover el emprendimiento y desarrollo económico de los migrantes venezolanos en el Perú. La deseabilidad se ha basado ...
3
tesis de maestría
En los últimos años el Perú ha presentado una economía estable, experimentando un incremento importante en la migración, lo que ha traído consigo la llegada de muchas personas extranjeras tales como la población venezolana en busca de oportunidades económicas. Sin embargo, muchas de estas personas encuentran obstáculos para acceder a servicios financieros, debido a la falta de un modelo de evaluación personalizado a sus realidades y características. El propósito fundamental de este estudio es presentar un modelo de originación que considere características no convencionales y dirigidos específicamente a nuestro segmento, permitiéndoles ser evaluados y acceder a productos financieros adaptados a su contexto. Se busca fomentar la inclusión financiera y promover el emprendimiento y desarrollo económico de los migrantes venezolanos en el Perú. La deseabilidad se ha basado ...