1
2
4
5
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Expondré algunas de las relaciones entre la obra de Vargas Llosa y El ingeniosohidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. No voy ahablar de influencias propiamente dichas, sino de convergencias entre la naturaleza de los personajes y situaciones en algunos pasajes de sus obras.Por lo que sabemos, Vargas Llosa tuvo una relación temprana con El Quijote, incluso antes de leerlo. De hecho, en El pez en el agua cuenta un episodio de sus noches de bohemia con el jefe de la página policial del diario Última Hora, Norwin Sánchez. Vargas Llosa recuerda que a la tercera o cuarta copa, Sánchez empezaba a recitar El Quijote de memoria, exclamando luego: “Qué prosa tan grande, coño” (Vargas Llosa, 1993, p. 286). También menciona que el día que conoció a Porras Barrenechea y entró a su oficina, esta estaba repleta de imágenes de Quijotes y de Sanchos (Vargas Llo...
6
7
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Expondré algunas de las relaciones entre la obra de Vargas Llosa y El ingeniosohidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. No voy ahablar de influencias propiamente dichas, sino de convergencias entre la naturaleza de los personajes y situaciones en algunos pasajes de sus obras.Por lo que sabemos, Vargas Llosa tuvo una relación temprana con El Quijote, incluso antes de leerlo. De hecho, en El pez en el agua cuenta un episodio de sus noches de bohemia con el jefe de la página policial del diario Última Hora, Norwin Sánchez. Vargas Llosa recuerda que a la tercera o cuarta copa, Sánchez empezaba a recitar El Quijote de memoria, exclamando luego: “Qué prosa tan grande, coño” (Vargas Llosa, 1993, p. 286). También menciona que el día que conoció a Porras Barrenechea y entró a su oficina, esta estaba repleta de imágenes de Quijotes y de Sanchos (Vargas Llo...
8
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La fe en la literatura como una forma de subversión, la figura del escritor como un intelectual que influye en su sociedad, son algunos de los tópicos que aborda el trabajo, tomando como modelo la obra y vida de Mario Vargas Llosa. Se plantea que si el autor arequipeño no hubiera madurado como escritor en los años sesenta y publicado La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969), es probable que no hubiera sido el escritor que es hoy. El trabajo explora, además, a partir de Alberto y Zavalita, personajes vargasllosianos, las relaciones que se establecen con el propio creador. Ellos “realizan en sus novelas, lo que Vargas Llosa ha hecho en su papel como escritor en la sociedad”, sostiene el autor.
9
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Expondré algunas de las relaciones entre la obra de Vargas Llosa y El ingeniosohidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. No voy ahablar de influencias propiamente dichas, sino de convergencias entre la naturaleza de los personajes y situaciones en algunos pasajes de sus obras.Por lo que sabemos, Vargas Llosa tuvo una relación temprana con El Quijote, incluso antes de leerlo. De hecho, en El pez en el agua cuenta un episodio de sus noches de bohemia con el jefe de la página policial del diario Última Hora, Norwin Sánchez. Vargas Llosa recuerda que a la tercera o cuarta copa, Sánchez empezaba a recitar El Quijote de memoria, exclamando luego: “Qué prosa tan grande, coño” (Vargas Llosa, 1993, p. 286). También menciona que el día que conoció a Porras Barrenechea y entró a su oficina, esta estaba repleta de imágenes de Quijotes y de Sanchos (Vargas Llo...
10
11
12
libro
Publicado 2003
Enlace
Enlace
La publicación es una extensa entrevista al escritor Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa realizada por Alonso Cueto. Se repasa la trayectoria de su vida como escritor, político, su infancia, su vida familiar, sus amistades y sus influencias en la literatura.