1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2020                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación tuvo como fin determinar las diferencias significativas entre la aplicación del método ICA DINIUS y WQI CCME en relación a la valoración de la calidad de agua superficial de la cuenca del río Rímac, así mismo mediante la aplicación de la metodología No Experimental – descriptiva y con base a la información recopilada en el IT Nº 241-2017-ANA-AAA.CF-ALACHRL brindada por la Autoridad Nacional del Agua, se lograron establecer valores analíticos por cada parámetro relacionado, los que a su vez sirvieron como base de aplicación de los mencionados ICAs. Logrando obtener como resultado para ICA DINIUS en relación a la calidad del agua que; un 4.17% es No Requiere Purificación, un 8.33% es Dudoso, 70.83% Requiere Tratamiento, un 12.50 %, es Dudoso sin purificación, 4.17 % es Inaceptable para su consumo/Inaceptable para riego/Inaceptable para vida acuática; m...