1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar el riesgo de síndrome metabólico (RSM) en niños de 10 -16 años, de 6 instituciones educativas del distrito de Pimentel, 2015. Material y métodos: estudio descriptivo transversal. El muestreo por conveniencia, participaron 723 niños. Se pesó con balanza digital calibrada, se usó tallímetro y se midió la cintura con centímetro. Las medidas obtenidas se ingresaron a la aplicación móvil ®Pediatripedia, para obtener el índice de masa corporal (IMC) y el percentil para la edad. Con los resultados de la razón cintura estatura (RCE) en relación al IMC determinamos el RSM dado por un metaanálisis de Chile. Resultados: mayoría fueron niñas (51,04 %), 55,90 % de la población tiene de 10-11 años. 18,26 % (132) tiene sobrepeso y 13,97 % (101) tiene obesidad. La Obesidad y sobrepeso fueron más prevalente en colegios nacionales. Respecto al RSM en pacientes ...
2
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El síndrome metabólico (SM) es un grupo de afecciones que, juntas, aumentan el riesgo de enfermedad coronaria, diabetes , accidente cerebrovascular y otros problemas de salud graves. En los últimos años han sido las enfermedades crónicas las que han cobrado más importancia en la salud pública por el aumento de poblacion afectada y por las perdidas economicas que estas enfermedades generan. Es una condición que se caracteriza por un conjunto de factores de riesgo metabólico y está definida también como un grupo de trastornos que se presentan al mismo tiempo y aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes tipo 2, estos trastornos incluyen aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en sangre, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol o triglicéridos. Los profesionales de la salud son un gr...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar el riesgo de síndrome metabólico (RSM) en niños de 10 -16 años, de 6 instituciones educativas del distrito de Pimentel, 2015. Material y métodos: estudio descriptivo transversal. El muestreo por conveniencia, participaron 723 niños. Se pesó con balanza digital calibrada, se usó tallímetro y se midió la cintura con centímetro. Las medidas obtenidas se ingresaron a la aplicación móvil ®Pediatripedia, para obtener el índice de masa corporal (IMC) y el percentil para la edad. Con los resultados de la razón cintura estatura (RCE) en relación al IMC determinamos el RSM dado por un metaanálisis de Chile. Resultados: mayoría fueron niñas (51,04 %), 55,90 % de la población tiene de 10-11 años. 18,26 % (132) tiene sobrepeso y 13,97 % (101) tiene obesidad. La Obesidad y sobrepeso fueron más prevalente en colegios nacionales. Respecto al RSM en pacientes ...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar el riesgo de síndrome metabólico (RSM) en niños de 10 -16 años, de 6 instituciones educativas del distrito de Pimentel, 2015. Material y métodos: estudio descriptivo transversal. El muestreo por conveniencia, participaron 723 niños. Se pesó con balanza digital calibrada, se usó tallímetro y se midió la cintura con centímetro. Las medidas obtenidas se ingresaron a la aplicación móvil ®Pediatripedia, para obtener el índice de masa corporal (IMC) y el percentil para la edad. Con los resultados de la razón cintura estatura (RCE) en relación al IMC determinamos el RSM dado por un metaanálisis de Chile. Resultados: mayoría fueron niñas (51,04 %), 55,90 % de la población tiene de 10-11 años. 18,26 % (132) tiene sobrepeso y 13,97 % (101) tiene obesidad. La Obesidad y sobrepeso fueron más prevalente en colegios nacionales. Respecto al RSM en pacientes ...