Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cuba de Nordt, Carmela', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
Esta ceremonia tiene lugar en la noche del 23 al 23 de Junio. Todo lo necesario se prepara con mucha anticipación. El vaquero Eulogio Orcón, el ovejero Carlos Cruz, Roberto Castañeda, encargado del ordeño de las vacas y de la fabricación del queso, son los maestros de ceremonia. En el establo mayor se prepara el sitio dela velada. Se amontonan troncos de leña para el qonoy, hoguera que servirá para calentar el ambiente. La noche de San Juan es muy fría; dicen que en esta noche cae la helada más fuerte.
2
artículo
Las cabañuelas: no se trata de un rito, sino de un pronóstico: los días de agosto prefiguran los meses del año venidero. El 5 de agosto corresponde al mes de Enero. El 6 de agosto corresponde a Febrero.
3
artículo
Meses de Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero, marzo, en la época de POQOY: i.e. del crecimiento y de la maduración de las plantas. En las épocas de sequía, los campesinos se alarman. Hacen que se junten niños. Los niños van por las calles en grupo; se arrodillan en las puertas de las tiendas, de las casas, piden velas. A medida que el grupo va avanzando, con las velas encendidas, crece el volumen por los niños que van incorporándose a las filas. El mayor de ellos lleva una cruz, y van gritando estentóreamente: Unuykita, paraykita, apachimuy, Señor.