1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar el proceso de resocialización de los reos denominados internos de un establecimiento penitenciario de Lima. Un proceso que contempla, según las normas, la rehabilitación psicológica, la reeducación y la capacitación laboral de los reos, a fin de que, al cumplir su condena, estos se reinserten en el grupo familiar y comunitario, así como en el mercado laboral. La rehabilitación y reinserción de los internos es consecuencia de la implementación de programas de educación bien estructurados, es un conjunto de actividades que se deben implementar y que deben actuar de manera conjunta tanto la administración de justicia, la policía, los capacitadores, psicólogos etc. Estos programas van a mejorar la calidad de vida de los internos y van a contar con las condiciones mínimas de enseñanza, conocimiento capacitació...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En las últimas décadas, el sistema penitenciario ha enfrentado crecientes desafíos relacionados con la alta tasa de reincidencia delictiva y la dificultad para lograr la efectiva rehabilitación y resocialización de los internos. En este contexto, la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) ha abierto nuevas perspectivas y oportunidades para abordar estas problemáticas de manera más efectiva. La IA, con su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos, identificar patrones, generar predicciones y tomar decisiones basadas en evidencia, puede desempeñar un papel clave en la transformación de los sistemas penitenciarios, centrándose en la rehabilitación y la reintegración social de los reclusos. Uno de los principales aportes de la IA en este ámbito es la posibilidad de realizar evaluaciones y diagnósticos más precisos de los internos. Mediante el análisis exhausti...