1
objeto de conferencia
Publicado 2007
Enlace

El expositor presentó primero en qué consiste los desequilibrios globales y cuál es el debate académico que existe sobre el tema. Asimismo, revisó lo que sucede en países como Estados Unidos por un lado; y China, Japón y Alemania y países petroleros por otro; así como posibles impactos en economías emergentes.
2
artículo
Publicado 1988
Enlace

Con el objetivo de evaluar hasta qué punto el crecimiento industrial durante la década del sesenta puede considerar cómo un proceso relativamente homogéneo, el presente artículo analiza la evolución del sector industrial estableciendo dos períodos de análisis. En el primer período (1958-1963), caracterizado por la aplicación de una política económica orientada a controlar la expansión de la demanda interna y por una extraordinaria expansión en las exportaciones, las ramas del sector industrial más dinámicas se vincularon al procesamiento de productos primarios (metálica básica y harina de pescado) incentivando además un proceso de sustitución en algunas ramas conexas. En el segundo período (1963-1969) el estancamiento en el volumen de exportaciones, la expansión de la demanda interna y la mayor protección arancelaria determinaron un patrón de crecimiento industria...