1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2012                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El objetivo se centró en identificar si se asocian los factores biosociodemográficos y el nivel de autoestima con el embarazo no deseado en adolescentes que acuden al Servicio Diferenciado de Adolescentes de la Red Sanitaria Moquegua en el año 2010. Se realizó un estudio no experimental, transversal y de asociación, en el que participaron 250 adolescentes estudiantes, hombres y mujeres entre los 13 y 19 años. Se utilizaron cuatro cuestionarios para para medir los aspectos sociodemográficos, el nivel socioeconómico, el APGAR familiar y la autoestima de las adolescentes. Los principales resultados, evidencian que la edad promedio fue de 16 años, todas las adolescentes encuestadas no deseaban el embarazo, tenían mayoritariamente una autoestima baja (50 %), un nivel socioeconómico medio (50 %) y pertenecían a una familia grave (20,83 %) y moderada 29,17 %). Se concluye que existe...               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  El presente trabajo tiene la finalidad de realizar un análisis meticuloso el mismo que dio pautas al personal de salud para tomar medidas referente a la búsqueda de sintomáticos respiratorios con un enfoque holístico, logrando la cobertura de toda la población y comunidades vulnerables pertenecientes a estos centro de salud, además de planificar actividades de enfermería, como: atención individualizada y directa al paciente, realizar visitas domiciliarias creando un entorno de confianza enfermera-paciente, seguimiento de los pacientes en tratamiento, educación y motivación al paciente y a su familia, además de realizar charlas educativas tanto para la comunidad como para el personal de salud, con el fin de prevenir esta enfermedad, diagnosticar a tiempo, seguir su tratamiento y el control de la misma; alcanzando con esto motivar a la promoción de la salud; mejorando de esta m...               
             
   
   
             
            