1
informe técnico
El vertiginoso avance tecnológico en los últimos años, especialmente en lo concerniente al tratamiento de la información ha transformado las actividades y procedimientos laborales de manera tal que resulte casi imposible encontrar una organización que no cuente con un sistema mecanizado o en proceso de mecanización, y de tecnologías emergentes, como soporte principal, para la toma de decisiones. Conceptos como el de Auditoría, ligado tradicionalmente al aspecto contable/financiero y administrativo, no fueron ajenos a esta transformación y necesariamente tuvieron que reformularse y ampliarse. Resulta obvio, que no se puede realizar una Auditoría financiera con los procedimientos tradicionales en ambientes totalmente automatizados, donde desde los libros más elementales como el libro Caja o libro Diario, hasta los más complejos como los Balances y Estados de ganancias y pérdid...
2
tesis de maestría
El presente documento se basa en la elaboración del “Plan Estratégico en la Clínica Maison de Santé del Perú”, con una propuesta de cinco años (2020 – 2025), estableciendo mejoras en su competitividad, para posicionarla entre los dos primeros lugares de las clínicas del Perú de su categoría, con mayor participación en especialidades, además permitirá mejorar el ambiente de trabajo, en beneficio de sus colaboradores y de la empresa. Se considera que la empresa obtendrá una mejora sustancial en la prestación de los servicios de salud y gestión de sus actividades económicas. El plan a ejecutar se desarrolla utilizando el Modelo Secuencial de Planeamiento Estratégico elaborado por el Profesor Fernando D’Alessio. Los cinco objetivos de largo plazo alineados en la visión de la clínica son: (a) contar con cincuenta (50) especialidades médicas, (b) ampliar por lo meno...
3
tesis de maestría
El presente documento se basa en la elaboración del “Plan Estratégico en la Clínica Maison de Santé del Perú”, con una propuesta de cinco años (2020 – 2025), estableciendo mejoras en su competitividad, para posicionarla entre los dos primeros lugares de las clínicas del Perú de su categoría, con mayor participación en especialidades, además permitirá mejorar el ambiente de trabajo, en beneficio de sus colaboradores y de la empresa. Se considera que la empresa obtendrá una mejora sustancial en la prestación de los servicios de salud y gestión de sus actividades económicas. El plan a ejecutar se desarrolla utilizando el Modelo Secuencial de Planeamiento Estratégico elaborado por el Profesor Fernando D’Alessio. Los cinco objetivos de largo plazo alineados en la visión de la clínica son: (a) contar con cincuenta (50) especialidades médicas, (b) ampliar por lo meno...