1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La ambliopía es aquella disminución de agudeza visual que con su mejor corrección óptica no llega tener una agudeza visual perfecta (20/20), y que no puede ser atribuida a alguna anomalía funcional o estructural de los ojos. Objetivo: estimar la prevalencia de ambliopía en niños de 03 a 05 años en el Centro Médico de apoyo VISION del distrito de Lince del 2019. Metodología: El estudio se basó en el método científico, es de tipo descriptivo básico retrospectivo, nivel descriptivo, de diseño transversal no experimental. Se usó la técnica observación, el instrumento usado fue una ficha de recolección de datos de Ambliopía, la cual fue validada por expertos, la población de estudio estuvo conformada por todos los pacientes atendidos en el Centro Médico de Apoyo “Visión”, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia puesto que lo que se quiso fue obtener una ...
2
Publicado 2021
Enlace
Enlace
RESUMEN Uno de los principales problemas que enfrenta el Tecnólogo Médico en Optometría en la práctica diaria es el tema de la percepción visual. Para el buen funcionamiento de la visión, el cerebro capta imágenes individuales en cada ojo, llevando estas señales a la corteza cerebral. La percepción visual binocular, que es la capacidad donde se integran las imágenes provenientes de ambos ojos, tiene que ser óptima para que la función visual cumpla su propósito integro. Actualmente el trabajo de visión cercana se ha convertido en un tipo de estrés y problema refractivo en nuestra consulta diaria, es por ello que este tipo de anomalía es el problema que se busca solucionar en este caso clínico y nos hacemos la interrogante de ¿cuál es la efectividad de la terapia visual como tratamiento en la insuficiencia de convergencia de un paciente masculino de 25 años de edad? Seg...