1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo es una investigación cientÃfica de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal, que tiene como objetivo determinar la relación de los factores de riesgo con la salud mental de las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la LE MarÃa Ugarteche de Mac - Lean de Tacna 2012. La muestra estuvo conformada por 112 estudiantes. Para la recolección de datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumentos el cuestionario, el Test de Apgar Familiar del Dr. Gabriel Smilkstein y el Cuestionario de SÃntomas de Salud. Mental (S.R.Q), para la relación entre variables se utilizo la prueba estadÃstica Chi cuadrado con 95% de confiabilidad y significancia p<0.05. Obteniéndose como resultados que los factores de riesgos más relevantes fueron, que el tipo de familia y funcionalidad familiar se relacionan significativamente con el trastorno dep...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Sistematizar la evidencia sobre la efectividad de la medición no invasiva de la presión arterial versus la presión arterial invasiva en pacientes crÃticos de emergencia. MATERIAL Y METODO: El diseño de investigación utilizado fue una revisión sistemática. La población estuvo conformada por la búsqueda de 22 artÃculos, a partir de los cuales se establecieron criterios de selección. La muestra quedó conformada por 10 artÃculos, los cuales fueron seleccionados de bases de datos cientÃficas, utilizando palabras clave en su búsqueda RESULTADOS: Según procedencia, el 10% (1/10) proceden de India, el 10% (1/10) proceden de EE.UU, el 10% (1/10) proceden de República Checa, el 10% (1/10) proceden de Italia, el 10% (1/10) proceden de China, el 10% (1/10) proceden de Canadá, el 10% (1/10) proceden de Ecuador, el 10% (1/10) proceden de Japón, el 10% (1/10) proceden de A...
3
tesis de maestrÃa
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre habilidades sociales y las conductas de riesgos en adolescentes de la Institución Educativa Mariscal Cáceres – Tayacaja 2017. Material y métodos: El enfoque fue cuantitativo, el tipo de investigación fue básico, el diseño de investigación fue no experimental y transversal. El alcance de la investigación fue correlacional. La muestra estuvo conformada por estudiantes de 3ero, 4to y 5to grado de educación secundaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres. Se utilizó los instrumentos escala de habilidades sociales y un cuestionario para evaluar las conductas de riesgo. Resultados: El 60,2%(n=100) estudiantes tuvieron edades entre 14 a 16 años, el 47%(n=78) de estudiantes tuvo un nivel de habilidades sociales bajo, el 42,2%(n=70) un nivel promedio y el 10,8%(n=18) un nivel alto. El 59,6% (n=99) refiere que nunca consumiÃ...