1
tesis de maestría
La presente investigación, de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo, se desarrolló para medir el Índice de Progreso Social (IPS) del distrito de Santiago de Chuco, localizado en la provincia que lleva el mismo nombre, dentro de la región La Libertad, en el noroeste del Perú. El objetivo principal fue recopilar información en torno a la percepción que los pobladores tenían ante las tres dimensiones del IPS: (a) Necesidades Humanas Básicas (NHB), (b) Fundamentos del Bienestar (FB) y (c) Oportunidades (OP). La importancia del IPS es que refleja la situación actual de bienestar que tiene la población, más allá de los indicadores económicos. La población de la investigación estuvo integrada por 6,145 hogares, de los cuales se encuestó a una muestra de 303 jefes de familia, utilizando el cuestionario estandarizado del Índice de Progreso Social (IPS), que fue creado por e...
2
tesis de maestría
La presente investigación, de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo, se desarrolló para medir el Índice de Progreso Social (IPS) del distrito de Santiago de Chuco, localizado en la provincia que lleva el mismo nombre, dentro de la región La Libertad, en el noroeste del Perú. El objetivo principal fue recopilar información en torno a la percepción que los pobladores tenían ante las tres dimensiones del IPS: (a) Necesidades Humanas Básicas (NHB), (b) Fundamentos del Bienestar (FB) y (c) Oportunidades (OP). La importancia del IPS es que refleja la situación actual de bienestar que tiene la población, más allá de los indicadores económicos. La población de la investigación estuvo integrada por 6,145 hogares, de los cuales se encuestó a una muestra de 303 jefes de familia, utilizando el cuestionario estandarizado del Índice de Progreso Social (IPS), que fue creado por e...
Enlace