1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La gestión del Riesgo de Desastres (GRD), se refiere al conjunto de políticas, estrategias, normas, actividades, capacidades operativas, entre otras, que se realizan, tendientes a evitar, disminuir, y afrontar los impactos adversos de los eventos naturales, cuyo objetivo final es la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD). Se utilizará las denominaciones de Gestión de Riesgo de Desastres (GRD) y, Reducción del Riesgos de Desastre (RRD); la primera dentro del contexto peruano y el segundo en los documentos oficiales de la Estrategia Internacional de Reducción de Desastres (EIRD). El problema radica en la Provincia de Dos de Mayo específicamente en el Distrito de Sillapata, fue declarado en emergencia por 60 días calendarios, debido a que ocurrió una falla geológica por deslizamiento de masa a consecuencia del sismo, afectando a familias reportándose daños materiales en infrae...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado: La investigación estudió la caracterización de peligros geoambientales en el asentamiento humano Las Moras, en Huánuco, enfocándose en la prevención de fenómenos naturales derivados de los peligros por geodinámica externa, interna e hidrometeorológicos. El objetivo fue determinar la conexión entre la caracterización del peligro y la prevención de catástrofes naturales en la zona. Utilizando información especializada y un análisis detallado, el estudio justifica la necesidad de implementar medidas preventivas contra posibles desastres. Se propone que, mediante una descripción suficiente de los peligros geoambientales, se pueden llevar a cabo acciones preventivas para reducir el impacto físico, social y ambiental en la comunidad. El marco metodológico del estudio describe una investigación de tipo descriptivoexplicativa y aplicada, con un es...