Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cruz Calva, Sandra de los Milagros', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio tiene como fin aplicar un programa cognitivo conductual para fortalecer las habilidades sociales de usuarios con esquizofrenia del CSMC Señor de Chocan – Querecotillo. Por ende, esta investigación indago para determinar el problema actual, ya que después se ejecutó el programa para fortalecer las habilidades sociales, se utilizó la escala de habilidades sociales de Elena Gismero Gonzales, pero con la adaptación del Ps. Cesar Ruiz Alva, que consta 33 preguntas para medir los niveles de habilidades sociales, con una muestra de 30 usuarios con diagnóstico esquizofrenia. Teniendo como resultado favorable en la aplicación del programa cognitivo conductual, logrando fortalecer las HH. SS con un 50% del nivel alto, un 46,7 % del nivel medio y un 3,3 % un nivel bajo, de los resultados conseguidos del post test   se evidencio significativamente. obteniendo un 0,000...
2
tesis de grado
L a siguiente investigación tiene como objetico Establecer la relación significativa entre los Estilos de Crianza y Las Actitudes hacia el consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes del nivel secundario víctimas de violencia familiar; la muestra que se utilizo es no probabilístico por criterios la cual estuvo conformada por 100 alumnos de segundo, tercero y cuarto de secundaria que hayan sufrido violencia familiar de la Institución Educativa Carlos Agusto Salaverry de la ciudad de Sullana, el tipo de la investigación es descriptivo – correlacional, se utilizó los instrumentos de Escala de Estilo de Crianza de Steinberg y el Inventario de Actitudes hacia el Consumo de Sustancias Psicoactivas, se concluyó que no existe relación significativa entre los estilos de Crianza y las actitudes hacia el consumo de sustancias psicoactivas.
3
tesis de maestría
El presente estudio tiene como fin aplicar un programa cognitivo conductual para fortalecer las habilidades sociales de usuarios con esquizofrenia del CSMC Señor de Chocan – Querecotillo. Por ende, esta investigación indago para determinar el problema actual, ya que después se ejecutó el programa para fortalecer las habilidades sociales, se utilizó la escala de habilidades sociales de Elena Gismero Gonzales, pero con la adaptación del Ps. Cesar Ruiz Alva, que consta 33 preguntas para medir los niveles de habilidades sociales, con una muestra de 30 usuarios con diagnostico esquizofrenia. Teniendo como resultado favorable en la aplicación del programa cognitivo conductual, logrando fortalecer las HH. SS con un 50% del nivel alto, un 46,7 % del nivel medio y un 3,3 % un nivel bajo, de los resultados conseguidos del post test se evidencio significativamente. obteniendo un 0,000 infe...
4
tesis de maestría
El presente estudio tiene como fin aplicar un programa cognitivo conductual para fortalecer las habilidades sociales de usuarios con esquizofrenia del CSMC Señor de Chocan – Querecotillo. Por ende, esta investigación indago para determinar el problema actual, ya que después se ejecutó el programa para fortalecer las habilidades sociales, se utilizó la escala de habilidades sociales de Elena Gismero Gonzales, pero con la adaptación del Ps. Cesar Ruiz Alva, que consta 33 preguntas para medir los niveles de habilidades sociales, con una muestra de 30 usuarios con diagnostico esquizofrenia. Teniendo como resultado favorable en la aplicación del programa cognitivo conductual, logrando fortalecer las HH. SS con un 50% del nivel alto, un 46,7 % del nivel medio y un 3,3 % un nivel bajo, de los resultados conseguidos del post test se evidencio significativamente. obteniendo un 0,000 infe...