1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación planteó el objetivo principal de determinar la relación entre un programa de becas y el rendimiento académico de los alumnos de la IV Maestría en Ciencias Militares de la ESGE-EPG, 2015, en torno a la hipótesis siguiente: El programa de becas se relaciona directamente con el rendimiento académico de los alumnos de la IV Maestría en Ciencias Militares de la ESGE-EPG, 2015. La muestra estuvo constituida por 59 personas entre personal de la planta orgánica, docentes y oficiales alumnos de la IV MCM de la ESGE-EPG, el tipo de muestreo aplicado fue probabilístico aleatorio simple proporcional. Probabilístico en la medida que la muestra constituye un subgrupo de la población en la que todos los elementos tienen la misma posibilidad de ser elegidos, dado que el tamaño del estrato se ha fijado teniendo en cuenta la población total (70) que laboró y estudió en l...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación planteó el objetivo principal de determinar la relación entre un programa de becas y el rendimiento académico de los alumnos de la IV Maestría en Ciencias Militares de la ESGE-EPG, 2015, en torno a la hipótesis siguiente: El programa de becas se relaciona directamente con el rendimiento académico de los alumnos de la IV Maestría en Ciencias Militares de la ESGE-EPG, 2015. La muestra estuvo constituida por 59 personas entre personal de la planta orgánica, docentes y oficiales alumnos de la IV MCM de la ESGE-EPG, el tipo de muestreo aplicado fue probabilístico aleatorio simple proporcional. Probabilístico en la medida que la muestra constituye un subgrupo de la población en la que todos los elementos tienen la misma posibilidad de ser elegidos, dado que el tamaño del estrato se ha fijado teniendo en cuenta la población total (70) que laboró y estudió en l...
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona la didáctica militar con los estilos de aprendizajes de los cadetes de III año de la Escuela Militar de Chorrillos. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 220 cadetes, de los cuales se tomó una muestra de 140, obtenidos por muestreo aleatorio, a quienes se les aplicó una encuesta de 20 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a ambas variables. Este instrumento tuvo una fuerte confiabilidad de 0.886. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 87.3% apoya o considera positivamente los requerimientos de los indicadores y las dimensiones propuestas en el instrumento; esto fue ampliamente cor...