1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como principal objetivo; Determinar cómo es la calidad de servicio en la Municipalidad Distrital de Mariano Dámaso Beraún, Provincia de Leoncio Prado, Departamento Huánuco, 2021. En este estudio, se evaluaron 6 dimensiones: capacidad de respuesta, Sensibilidad, empatía, confiabilidad, responsabilidad y credibilidad. Métodos. El tipo de investigación es aplicada, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental. La población objeto de estudio estuvo constituida por 849 personas cuya muestra fue de 163 usuarios. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento que se utilizó fue el cuestionario, conformado por 18 preguntas, con 3 ítems para cada dimensión. Los resultados indican que la Municipalidad Distrital de Mariano Dámaso Beraun si cuenta con buena calidad de servicio; Concluyendo que si cuenta con bu...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo se realizó en el ámbito del Alto Huallaga, Provincia de Leoncio Prado, en los Distritos de Rupa Rupa, Luyando, Daniel Alomia Robles, Pueblo Nuevo, Santo Domingo de Anda, Castillo Grande y José Crespo y Castillo, Departamento de Huánuco, Perú. Se planteó como objetivo, realizar una valorización económica de los bienes ambientales en los sistemas agroforestales implementados con proyectos promovidos por DEVIDA en la Provincia de Leoncio Prado. Se determinó que en el valor económico generado por el componente arbóreo en los sistemas agroforestales del área en estudio los señores; Frank Ruiz Santiago, Mario Raymundo Huaranga e Isack Tumbay Montaña son los que presentan mayor valor económico. En cuanto al valor económico del componente agrícola de los sistemas agroforestales caracterizados en el área de estudio, se puede apreciar que los señores Antonio Chero Ram...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación se realizó de mayo a octubre del 2011 en el Laboratorio de Entomología de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, Tingo María- Huánuco; con el objetivo de determinar la duración del ciclo biológico y conocer aspectos del comportamiento del “gusano de la hoja de cocona” (Mechanitis polymnia proceriformis Bryk).Se evaluó viabilidad y periodo de incubación de huevos, longitud y ancho de huevos, estadios larvales, cápsulas cefálicas, pupas y adultos, duración de los estadios larvales, pupa y adultos; longevidad y ratio sexual de adultos. Se realizó la descripción morfológica de los estadios biológicos. Los huevos miden 1.52 y 0.63 mm y tienen 86.76% de viabilidad, cada postura posee 39 huevos y el periodo de incubación es de5.25 días; presenta cinco estadios larvales con una duración de 3.00, 3.20, 3.00, 3.30 y 2.50 días respectivamente; el perio...