Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Crispín Pérez, Victor', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
artículo
El descubrimiento de la antibiosis "in vitro" y el desarrollo de los antibióticos generó la ilusión del control de las enfermedades infecciosas bacterianas. Sin embargo, tan pronto como estas moléculas maravillosas fuero introducidas en la clínica, casi de inmediato surgieron las cepas bacterianas con resistencia adquirida, como se ha comprobado en las colecciones de cepas aisladas en las décadas del 50 del siglo pasado. Las moléculas de antibióticos inhiben o matan a las cepas sensibles, inhibiendo la síntesis de la pared celular, inhibiendo la biosíntesis de proteínas, bloqueando la duplicación del ADN, etc., y pueden ser considerados como agentes selectores y promotores de cepas resistentes, obviamente, cuanto mayor sea el uso de estas moléculas, mayor será también la población de bacterias resistentes.
2
artículo
El descubrimiento de la antibiosis "in vitro" y el desarrollo de los antibióticos generó la ilusión del control de las enfermedades infecciosas bacterianas. Sin embargo, tan pronto como estas moléculas maravillosas fuero introducidas en la clínica, casi de inmediato surgieron las cepas bacterianas con resistencia adquirida, como se ha comprobado en las colecciones de cepas aisladas en las décadas del 50 del siglo pasado. Las moléculas de antibióticos inhiben o matan a las cepas sensibles, inhibiendo la síntesis de la pared celular, inhibiendo la biosíntesis de proteínas, bloqueando la duplicación del ADN, etc., y pueden ser considerados como agentes selectores y promotores de cepas resistentes, obviamente, cuanto mayor sea el uso de estas moléculas, mayor será también la población de bacterias resistentes.