1
2
3
artículo
Publicado 2011
Enlace

En la experiencia personal, cómo los exámenes orales han ido cambiando de valoración, especialmente al ponerlos en práctica como examen final en los Estudios Generales Letras. Más allá de su significado para la evaluación planificada y rigurosa, se valora la oportunidad para el diálogo inteligente, para conocer aún más a los estudiantes al finalizar el curso y para evaluar sus avances con equidad. Por otro lado, los estudiantes disponen de una alternativa interesante a las pruebas escritas para demostrar el saber argumentar y el exponer con coherencia distinguiendo lo fundamental en temas e ideas, integrando también sus saberes previos y llegando a niveles de análisis más exigentes
4
artículo
Publicado 2011
Enlace

En la entrevista, el profesor Eduardo Ismodes, director del CIDE, comenta su experiencia en relación a la interdisciplinariedad, el trabajo en equipo y la investigación en docencia universitaria.
5
6
7
8
artículo
Publicado 2010
Enlace

En la entrevista, el Dr. Salomón Lerner, ex rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, narra lo que significó para él regresar a la docencia luego de haber pasado por la experiencia de ser rector. Asimismo, comenta sobre los cursos dictados y cómo es su relación con los alumnos.
9