Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Crespo, Enrique', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
artículo
El presente estudio, plantea discutir la corrupción, sus causas y permanencia, usando la agenda de investigación planteada por Bo Rothstein. De manera general, estudios y teorías han analizado la corrupción, asociándola a variables estructurales tales como: la economía, desarrollo social, democracia, entre otros. Sin embargo, poco ha sido estudiado respecto al rol que otras variables «no estructurales» como la confianza interpersonal y los dilemas sociales juegan en generar y mantener la corrupción. Es por esto, que en el presente estudio, utilizará la base de datos (2014) del proyecto «Barómetro de las Américas» de la Universidad de Vanderbilt, para analizar el caso del Ecuador (país en vías de desarrollo, con altos índices de corrupción). De esta forma, los objetivos del presente estudio son dos: Primero, contrastar lo que las teorías estructurales de corrupci...
2
tesis de grado
El actual trabajo de estudio, tiene como finalidad determinar la incidencia de los costos de importación en el estado de resultado de las empresas industriales productoras de colorantes para alimentos en el distrito de los Olivos. Este estudio tiene como importancia demostrar a los inversionistas, gerentes y toda plana administrativa involucrada la influencia de los costos de importación en el precio final y por ende en el estado de resultado con lo cual repercute en la utilidad del periodo, teniendo conocimiento de la influencia ante lo expuesto, se podrán tomar decisiones para optimizar la rentabilidad de sus productos, dado podrían desarrollar planes financieros para su expansión y crecimiento. La investigación se trabajó con la teoría de Higa Monzón y López que realizan su aporte científico para el entendimiento de los costos de importación y el análisis del estado de re...