1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos y las actitudes acerca del uso de las medidas de bioseguridad en la prevención de accidentes laborales en el personal de enfermería del Hospital San Juan Bautista de Huaral durante el 2018. Es una investigación descriptiva transversal, se trabajó con una muestra de 81 personales, para el recojo de la información se utilizó un cuestionario tipo Likert , la validez del instrumento se realizó mediante la prueba de concordancia del juicio de expertos obteniendo un valor de 0,862; la confiabilidad se realizó mediante el alfa de Cronbach con un valor de 0,915, la prueba de hipótesis se comprobó estadísticamente mediante la R de Pearson con un valor de 0,937 y con un nivel de significancia de valor p<0,05. CONCLUSIONES: El personal de enfermería del Hospital San Juan Bautista de Hu...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Busca determinar si existe una asociación entre el uso del silicato de magnesio dentro de un protocolo de pronación y la disminución de incidencia de LPP en un hospital de ESSALUD de Lima. La pronación en los pacientes critico por la pandemia se volvió una práctica diaria dentro de las UCI al ser una de las maniobras de rescate para los pacientes con SDRA (Rialp Cervera, 2003) Siendo dicha posición un gran desencadenante de consecuencias; como lo son principalmente los daños ocasionado en la piel, es así que resulta conveniente efectuar este tipo de estudios que permitan tener un seguimiento más específico sobre medidas que sean efectivas para prevenir dichas lesiones y con ello aumentar los beneficios de la pronación en los pacientes disminuyendo así los días de estancia hospitalaria. Tal es así se vuelve fundamental para nuestra profesión estandarizar cuidados para mini...