1
tesis doctoral
La investigación se desarrolló en el Instituto de Ciencias de la computación de la Universidad Nacional del Altiplano Puno; los objetivos específicos son Analizar el comportamiento de la temperatura en los últimos 16 años y determinar la relación entre la temperatura y el rendimiento en la producción de quinua en la región Puno. La investigación es no experimental, método de investigación transversal descriptivo y correlacional. La muestra fue no probabilística conformado en el periodo de tiempo de 2003 a 2018 y en los distritos de Yunguyo con la variedad Tahuaco I y Cabanillas con la variedad Kankolla. En conclusión, el modelo del comportamiento de la temperatura en la producción de la quinua en el distrito de Yunguyo es un polinomio de grado 9 y=1161.66-122.51x+101.73x^2+23.39x^3+206.40x^4-182.56x^5-137.45x^6-90.68x^7-76.00x^8-158.22x^9+e el comportamiento de la temperat...
2
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación, cuyo objetivo fue desarrollar una aplicación web para el análisis estático y análisis dinámico de una edificación, considerando para ello la norma técnica E.030 “Diseño Sismorresistente”, del reglamento nacional de edificaciones. Para desarrollar esta aplicación web se ha utilizado la metodología de desarrollo de sistemas dinámicos (DSDM) y para la arquitectura de desarrollo de software se utilizó el método de modelo-vista- control, cuya prueba de aplicación web se realizó utilizando el expediente técnico del Instituto Superior Público del distrito de Santa Lucía. Sin embargo, en la actualidad el análisis sísmico de una edificación se realiza en forma manual o utilizando el programa de Microsoft Excel, lo que permite a los usuarios de la norma técnica E.030 del diseño sismorresistente que su aplicación manual sea lenta...
3
objeto de conferencia
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos -- Contenido -- Recolección de los metadatos -- Bases legales -- Organigrama -- Población universitaria -- Estadísticas -- Adopción de ORCID en la UNA Puno -- Preprocesamiento de metadatos -- Normalización de la base de datos para establecer la plataforma de interoperabilidad -- Revistas de investigaciones -- Beneficios