1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación significativa entre violencia en el noviazgo y estrategias de afrontamiento en jóvenes de una Universidad Privada del Distrito de Morales. Esta investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. Los participantes fueron 300 estudiantes, 89 de sexo masculino y 211 de sexo femenino, los instrumentos utilizados fueron Cuestionario de violencia entre novios (CUVINO) y el Inventario de estrategias de afrontamiento (CSI), ambos validados para el presente estudio. Los resultados indican que, frente a la violencia en el noviazgo, los estudiantes utilizan estrategias de afrontamiento inadecuadas tales como, autocrítica (rho=.351), pensamiento desiderativo (rho=443), evitación de problemas (rho=205), retirada social (rho=.336), asim...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación buscó determinar la relación entre dependencia emocional y violencia de pareja en mujeres amas de casa del distrito de Soritor. Tuvo un diseño no experimental, correlacional y de tipo cuantitativo; la muestra estuvo representada por 300 mujeres amas de casa. Se aplicó dos instrumentos, que fueron cuestionarios el de Dependencia Emocional (CDE) de Lemos y Londoño (2006), y de Violencia de Pareja de Arrojo et al. (2020), ambas herramientas fueron validados para el contexto peruano. Se encontró una correlación directa y significativa de nivel moderado entre la variable de dependencia emocional y violencia de pareja, (r=,599*; p>0.05). Se concluye que, a mayores niveles de dependencia emocional, mayores serán las manifestaciones de violencia presentes en la relación de pareja.