Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Cotrina Cubas, Jimmy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The Huallaga basin has been studied and tectonically interpreted as typical fold and thrust belt of thin skin, however, the present study led us to the conclusion that this region had experimented the classic characteristics of halokinesis, the majorities of which had developed in the Jurassic unrelated to any compressional tectonic events. Evidenced by the numerous outcrops from the salt domes, described and mapped along the sub-Andean and with interpretation of 2D seismic acquired by diverse petroleum companies. Finally, special emphasis has been placed on the analysis of those key factors that explain the movement of salt, geometry and deformation of the different structures recognized and interpreted in seismic sections.
2
tesis de maestría
La cuenca Huallaga ha sido estudiada e interpretada tectónicamente como una típica faja plegada y corrida de lámina delgada, sin embargo, el presente estudio nos lleva a la conclusión de que esta región ha experimentado características clásicas de la tectónica salina, la mayoría de las cuales se desarrollaron en el Jurásico sin relación con ningún entorno compresivo. Evidenciado por los numerosos afloramientos de domos salinos, descritos y cartografiados a lo largo del subandino, y con la interpretación de los datos sísmicos 2D adquiridos por diversas compañías petroleras. Se ha puesto especial énfasis en el análisis de aquellos factores que explican el movimiento de la sal y su efecto en la geometría y deformación de las diferentes estructuras reconocidas e interpretadas en las secciones sísmicas. La contribución de las rocas evaporíticas juega un papel muy import...
3
tesis de grado
La cuenca Huallaga es una de las 16 cuencas sedimentarias inexploradas, que cubre alrededor de 2’041,553.288 ha, se encuentra ubicada en el centro – norte de Perú entre los 5º y 9ºS de Latitud (PERUPETRO S.A, 2003). Las manifestaciones naturales de petróleo en superficie (oil sepes) en la cuenca, pone en manifiesto la existencia por lo menos de un sistema petrolífero activo. Los cartografiados geológicos regionales y diversas columnas lito-estratigráficas describen una secuencia sedimentaria de aproximadamente +/- 4000 m que incluye rocas de edades jurásicas – triásicas, cretácicas y terciarias (Occidental Petrolera del Perú 1999) interceptadas por la presencia de domos salinos (controlada por una tectónica salina regional). Desde 1948, numerosos estudios se han realizado en los afloramientos rocosos desde una perspectiva lito-estratigráfica con la finalidad de verific...
4
artículo
The stratigraphic column of the Pucara Group in the Cinchao section-Huánuco, shows a thickness of 3,500m. and is predominantly carbonated; it is one of the most complex of this region, being visible its botton and top. It shows three formations: Chambará, Aramachay and Condorsinga The Formation consists of biomicritic, biopelmicritic, intraesparitic, intraesparitic limestones and dolomites with subparalelel laminations, microcalciespheres, chert concentrations,stilolitic structures, lime veins and pyrite traces; its middle part contains interbedding with black and carbonaceous shales. The Aramachay Formation consists of limolitic chalhed margs interbedded with black carbonaceous shales with Arietites of Sinemurian. On its top, hydroterthermal “zebra” shape alterations are visible. The Condorsinga Formation consists of gray biomiccritic. The minning potential is represent for thwe ...
5
artículo
La columna estratigráfica del Grupo Pucará en la sección Chinchao,Huánuco tiene 3 500 m de grosor y es predominantemente carbonatada, es una de las más completa de la región, siendo visibles su base y su tope, comprende a las formaciones Chambará, Aramachay y Condorsinga. La formación Chambará consiste de calizas biomicrítica, biopelmicritica, intraesparítica y dolomías con laminaciones subparalelas, microcalciesferas, concentraciones de chert, estructuras estilolíticas, venillas de calcita y trazas de pirita; su parte media contiene intercalaciones de lutitas negras y carbonosas. La formación Aramachay consiste de margas limolíticas lajosas, intercaladas con lutitas negras carbonosas con Arietites del Sinemuriano, en su tope ocurren alteraciones hidrotermales tipo “zebra” y la formación Condorsinga consiste de biomicrita gris a gris clara. El potencial minero está d...