1
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente estudio de tipo descriptivo comparativo tuvo como objetivo determinar las diferencias significativas entre las estrategias de afrontamiento utilizadas en adolescentes que trabajan y pertenecen al Programa Colibrí y adolescentes que no trabajan y estudian en la I.E. Parcemón Saldarriaga, de la Ciudad de Piura. La población estuvo constituida por un total de 400 adolescentes entre 13 y 17 años, de ambos sexos, de los cuales 200 eran trabajadores pertenecientes al Programa “Colibrí” y 200 no trabajaban y estudiaban en la LE. “Parcemón Saldarriaga”. Se utilizó la escala de afrontamiento de Frydenberg & Lewis, la misma que fue baremada para los fines de estudio. Entre las conclusiones se destaca que existen diferencias estadísticamente significativas en el uso de las estrategias de afrontamiento: “Esforzarse y tener Éxito”, “Preocuparse”, “Acción Social...